martes, 3 de enero de 2012

HISTORIA DEL TEATRO EN HINOJO (II)

Primera etapa, hasta la inauguración de la sala

Año 1925: Se anuncia la velada teatral del día 31 de diciembre, en la que se verán dos obras: “Bendita seas” y “El tano de gran cuestión”, con la actuación de la gran actriz de aquella época: Lidia Sacchino, a quien acompaña otro destacado actor: Salvador Rusciolelli. Completan el reparto, Ernesto Maitini, José Bertelli, Carlos Sabattini, José González, Germán Casenave, Haydee Sacchino, León Olivetto, Lucía Vitale y Tulio Rusciolelli.
Como puede observarse en el volante de propaganda, el festival se realiza en el salón de la Sociedad Italiana y los beneficios del mismo serán destinados para efectuar mejoras en el local social.



*********************


Año 1926: Nuevamente el salón del “Cine Social” será el lugar donde el grupo teatral del entonces “Atletic Club Hinojo”, llevarán a escena dos obras teatrales. Primeramente el drama en dos actos y dos cuadros: “La fuerza del amor” y luego la chistosa comedia, según se anuncia: “¿Qué hacemos con el retrato?”.
Observamos en el reparto a Salvador Rusciolelli, Haydeé Arrué, Ernesto Maitini, quienes ya habían debutado en la primera presentación. Acompañan nuevos actores como Zulema Sejas, Estela Rusciolelli, Eduardo Dagrosa, Héctor S. Bonserio, José Bertelli, Beatriz Amaya y GermánCasenave.



********************* 


Año 1929: Dos puestas en escena anuncia el Atletic Club Hinojo para el día 8 de septiembre, esta vez a realizarse en el salón de la Sociedad Italiana.
La primera, “La muerte civil”, donde notamos la actuación de nuevos aficionados: Blanca Alcorta, Ricardo Veyrand, Alfredo Verna, Roberto Moreira, Tulio Rusciolelli. Héctor Bonserio completa el elenco. Aquí notamos la ausencia de Salvador Rusciolelli, en cambio hace su debut como apuntador, Carlos Bertelli, un gran enamorado y colaborador del teatro.
Como se podrá apreciar, en aquel entonces, cuando se ponían dos obras en escena en la misma función, una de acción dramática  y la otra, una pieza cómica.



********************* 


…Sabemos que con mismo elenco se sucedieron presentaciones, hasta llegar al año 1937, donde nuevos aficionados siempre representando al Club Atlético Hinojo, llevan a escena dos obras cómicas: “Mamita se quiere casar” y “Mucamo joven se necesita”.
Edith Lacoste, María Macis, Ricardo De Arzave, Dito Maffei, Alfredo Sabattini, Antonio Macis y Pedro Fernández, que luego sería un infaltable actor del elenco.
Como puede verse, luego de la velada teatral, se realizaba un baile familiar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario